domingo, 9 de abril de 2017

Dar mucho y recibir poco

Dar mucho y recibir poco, también cansa. Hay veces que tenemos la sensación de que estamos dando y dando pero, sin embargo, no estamos recibiendo. Esto nos suele ocurrir cuando estamos tristes, pues no obtenemos ningún tipo de recompensa tras el acto de dar y acabamos pensando que el mundo no es merecedor de nuestra dedicación.
Cuando te cansas de dar y dar sin recibir puede que, incluso, acabes evitando que alguien te ofrezca ayuda. Así, la falta de reciprocidad se acaba alimentando de una espiral de desencanto y de dolor.
Si te ocurre esto, lo mejor es abandonar tu puesto y relegar esas obligaciones que te has impuesto, pues es un intercambio que resulta tóxico para ti y que, por lo tanto, destruye tu salud.
¿Cómo puedo saber si estoy dando demasiado de mí?
Algo va mal si te estás cansando, si te invade la tristeza, la desilusión o el desencanto y si sientes que lo que haces por la otra persona es una carga cuando no debería serlo. Hay personas que pueden chuparnos, literalmente, la energía.
Es probable que ellos no se den cuenta, por eso siempre es recomendable y necesario armarse de valor y aclarar estas cuestiones. También puede que sí que se percate del tema pero que le interese mantener la situación. Entonces, lo mejor es poner a prueba ese interés dejando de esforzarnos por satisfacer sus necesidades y ver lo que sucede después. Una actitud egoísta se ve a leguas, solo necesitamos mirar en la dirección adecuada.
Detrás de cada niño que cree en sí mismo, hay unos padres que creyeron en él primero
Lo importante que es tener a alguien cuando todo se derrumba No vale de nada luchar contra viento y marea por una persona que no mueve ni un dedo. No sirve ayudar constantemente a alguien con un trabajo que no está interesado en aprender a realizar. No nos hace bien dar sin recibir. No podemos dedicarnos a los demás y olvidarnos de nosotros. La única gratitud sin la que no podemos vivir es la gratitud a uno mismo, pues es el pilar del amor propio y el cimiento de nuestro crecimiento personal.
Dar para sentirnos Cuando ayudamos a alguien le estamos ofreciendo una parte muy importante de nosotros. Esto nos enseña a apreciarnos, por lo que es esencial cuidar esta parcela de nuestra vida.
Obviamente, no vamos a dar ni a agradecer nada a quien se está aprovechando de nosotros. Eso nos haría sentir necios, a la vez que resulta peligroso para nuestro autoestima y nuestrobienestar.
Por otra parte, dicen que nunca es suficiente el agradecimiento a aquel que no te abandonó en los malos momentos. Por eso, ofrecer buenas palabras, buenos sentimientos, buenos actos y buenos pensamientos para quien nos ayudó en algún momento es muy importante, ya que esto nos ayudará a recordar el valor de la bondad y del ofrecimiento a los demás.
El poder de la reciprocidad y de la gratitud
Solo nos hace falta darnos cuenta de lo que agota y desmoraliza dar demasiado sin recibir nada a cambio para conocer el valor de la gratitud.
La verdad es que podemos agradecer lo que los demás hacen por nosotros de muchas maneras. Podemos hacerlo con una simple sonrisa, con unas palabras o con nuestras acciones. Lo que está claro es que el agradecimiento es siempre una forma de dar o de corresponder por algo que hemos recibido. La reciprocidad sana es aquella que tiene como base un intercambio que responde a la gratitud. Ofrecer un gracias o cualquier otro acto de recompensa es reconocer que la persona a la que tenemos delante hizo algo que nos produjo felicidad.
El agradecimiento es un importante pilar para nuestro bienestar y para nuestra salud.Su ausencia nos duele y nos frustra, llegando a crear una espiral de lamentos y de quejas que nos hará sentirnos tristes y desilusionados.
Agradecer y ser receptores de gratitud nos hace sentir personas válidas y merecedoras de amor, lo que mantiene nuestra autoestima y nuestro bienestar emocional en buenas condiciones. Tanto en los buenos como en los malos momentos nos reconforta y nos impulsa a seguir dando y, por supuesto, a seguir queriendo recibir.
No se puede volver atrás después de haber abierto los ojos. Hay heridas que en lugar de abrirnos la piel nos abren los ojos. Cuando eso ocurre, no cabe otra opción más que coger los pedazos rotos de nuestra felicidad perdida para recomponer la propia dignidad. Un amor propio necesario para seguir adelante con la cabeza alta y la mirada firme, sin mirar atrás, sin mendigar realidades imposibles…

Cuando das mucho sin recibir menos de nada a cambio


Dar mucho y recibir poco, también cansa
Hay veces que tenemos la sensación de que estamos dando y dando pero, sin embargo, no estamos recibiendo. Esto nos suele ocurrir cuando estamos tristes, pues no obtenemos ningún tipo de recompensa tras el acto de dar y acabamos pensando que el mundo no es merecedor de nuestra dedicación.
Cuando te cansas de dar y dar sin recibir puede que, incluso, acabes evitando que alguien te ofrezca ayuda. Así, la falta de reciprocidad se acaba alimentando de una espiral de desencanto y de dolor.
Si te ocurre esto, lo mejor es abandonar tu puesto y relegar esas obligaciones que te has impuesto, pues es un intercambio que resulta tóxico para ti y que, por lo tanto, destruye tu salud.
¿Cómo puedo saber si estoy dando demasiado de mí?
Algo va mal si te estás cansando, si te invade la tristeza, la desilusión o el desencanto y si sientes que lo que haces por la otra persona es una carga cuando no debería serlo. Hay personas que pueden chuparnos, literalmente, la energía.
Es probable que ellos no se den cuenta, por eso siempre es recomendable y necesario armarse de valor y aclarar estas cuestiones. También puede que sí que se percate del tema pero que le interese mantener la situación.
Entonces, lo mejor es poner a prueba ese interés dejando de esforzarnos por satisfacer sus necesidades y ver lo que sucede después. Una actitud egoísta se ve a leguas, solo necesitamos mirar en la dirección adecuada.
Detrás de cada niño que cree en sí mismo, hay unos padres que creyeron en él primero
Lo importante que es tener a alguien cuando todo se derrumba
No vale de nada luchar contra viento y marea por una persona que no mueve ni un dedo. No sirve ayudar constantemente a alguien con un trabajo que no está interesado en aprender a realizar. No nos hace bien dar sin recibir.
No podemos dedicarnos a los demás y olvidarnos de nosotros. La única gratitud sin la que no podemos vivir es la gratitud a uno mismo, pues es el pilar del amor propio y el cimiento de nuestro crecimiento personal.
Dar para sentirnos bien
Da mucho. Da poco. Pero da siempre.
Cuando ayudamos a alguien le estamos ofreciendo una parte muy importante de nosotros. Esto nos enseña a apreciarnos, por lo que es esencial cuidar esta parcela de nuestra vida.
Obviamente, no vamos a dar ni a agradecer nada a quien se está aprovechando de nosotros. Eso nos haría sentir necios, a la vez que resulta peligroso para nuestro autoestima y nuestrobienestar.
Por otra parte, dicen que nunca es suficiente el agradecimiento a aquel que no te abandonó en los malos momentos. Por eso, ofrecer buenas palabras, buenos sentimientos, buenos actos y buenos pensamientos para quien nos ayudó en algún momento es muy importante, ya que esto nos ayudará a recordar el valor de la bondad y del ofrecimiento a los demás.
El poder de la reciprocidad y de la gratitud
Solo nos hace falta darnos cuenta de lo que agota y desmoraliza dar demasiado sin recibir nada a cambio para conocer el valor de la gratitud.
La verdad es que podemos agradecer lo que los demás hacen por nosotros de muchas maneras. Podemos hacerlo con una simple sonrisa, con unas palabras o con nuestras acciones. Lo que está claro es que el agradecimiento es siempre una forma de dar o de corresponder por algo que hemos recibido.
La reciprocidad sana es aquella que tiene como base un intercambio que responde a la gratitud. Ofrecer un gracias o cualquier otro acto de recompensa es reconocer que la persona a la que tenemos delante hizo algo que nos produjo felicidad.
El agradecimiento es un importante pilar para nuestro bienestar y para nuestra salud.Su ausencia nos duele y nos frustra, llegando a crear una espiral de lamentos y de quejas que nos hará sentirnos tristes y desilusionados.
Agradecer y ser receptores de gratitud nos hace sentir personas válidas y merecedoras de amor, lo que mantiene nuestra autoestima y nuestro bienestar emocional en buenas condiciones. Tanto en los buenos como en los malos momentos nos reconforta y nos impulsa a seguir dando y, por supuesto, a seguir queriendo recibir.
No se puede volver atrás después de haber abierto los ojos
Hay heridas que en lugar de abrirnos la piel nos abren los ojos. Cuando eso ocurre, no cabe otra opción más que coger los pedazos rotos de nuestra felicidad perdida para recomponer la propia dignidad. Un amor propio necesario para seguir adelante con la cabeza alta y la mirada firme, sin mirar atrás, sin mendigar realidades imposibles…

Start again

Soy de las personas que les gusta atesorar los momentos, vivo siempre en el presente y me esfuerzo por hacer todo lo que esté a mi alcance para salir adelante, simplemente me gusta vivir sin arrepentimientos, y mirar al pasado definitivamente no es uno de mis pasatiempos.
He visto como las personas se mueren en la melancolía de un viejo amor, o como pasan años esperando a que vuelva aquel que las dejo, eso no se lo deseo a nadie, y mucho menos a mí, mantener la puerta abierta para ti, es cerrarla para alguien que posiblemente sea mejor, mi corazón no puede dividirse para amar a dos personas, así que si te vas no puedes permanecer en el, te dejaré en las historias empolvadas que nunca más vuelvo a leer, te convertirás en nada, para que algo nuevo pueda nacer.
Y ya que eres tu quien se va me liberas de toda responsabilidad, no podrás quejarte nunca por no haber tenido otra oportunidad, porque si quieres una oportunidad más ahora mismo la tienes, la tienes con cada nuevo día, la oportunidad de hacer de lo nuestro algo maravilloso y eterno, pero si decides irte te convertirás en nada y la nada no tiene derecho a pedir otra oportunidad.
Siempre he pensado que hacia atrás no debe irse ni para agarrar vuelo, si bien es cierto que en alguna ocasión me planteé la idea de revivir algo viejo, es también verdad que he visto que nada bueno sale de eso, tengo muchas amistades que me han dejado claro que volver rara vez trae algo mejor de lo que se fue, así que una vez que algo se termina, prefiero la frescura de una persona nueva.
No estoy tratando de decir que me da igual si te vas o no, obviamente si sigo contigo es porque me interesas y te quiero, pero mis sentimientos deben corresponder a la persona a la que se le entregan y si para ti lo nuestro se terminó, no veo el caso de seguir yo sintiendo amor por ti, como siempre esto tomará su tiempo, pero estoy segura que todo pasará y cuando eso suceda estaré lista para volver a amar, más nunca será de nuevo a ti.
Por eso te insisto en que lo pienses bien, si vas a reconsiderarlo que sea ahora, porque si no lo haces hoy, para ti no existirá un mañana, lo siento, pero así soy, así he sido y definitivamente no voy a cambiar por nadie y tú no serás la excepción.


sábado, 8 de abril de 2017

Alma vieja

8 problemas que sólo entenderán aquellos que en su interior tienen un alma antigua
A menudo he oído hablar sobre los “old souls” o la gente que dice tener en su interior un alma antigua,vieja y que parece pertenecer a alguien que ha vivido mucho más que ellos. No siempre hace alusión a una edad física, sino que más bien se refiere a personas que sienten que tienen una gran madurez yuna perspectiva diferente para ver las cosas que sencillamente no va con su edad física.
He conocido a personas así, aunque hasta ahora siempre creía que eran diferentes o introvertidos, sin embargo, ysegún este concepto, son personas que tienen el poder de ver más allá y que debido a ello a menudo sienten que no encajan.
1. Suelen ser considerados la oveja negra de la familia o comunidad
Y a menudo pasan mucho tiempo solos. Ven la vida desde una perspectiva completamente diferente y eso los aísla de los demás.
2. Nunca se han sentido comprendidos
Eso se debe exactamente al punto anterior. Es difícil sentir que nadie puede realmente comprenderte porque, a menudo, el amor va de la mano con la compresión. Para estas personas es difícil encontrar un lugar al que pertenezcan simplemente porque parece no existir.
3. Las cosas que les parecen divertidas son diferentes
Y a menudo son consideradas aburridas por los demás.
4. A pesar de todo, les gusta estar solos
Si bien la soledad puede ser algo impuesto en sus primeros años de vida, con el tiempo descubren que puede pensar con más claridad en esos momentos y que les gusta contemplar el mundo y reflexionar a solas y en silencio.
5. Están muy conectados con sus emociones
Y esto les permite tomar decisiones, incluso decisiones radicales, que usualmente son las correctas. Muchos dicen que lo mejor es tomar decisiones desde la lógica, pero estas personas tienen un don especial para decidir desde el sentimiento.
6. No saben si pertenecen a este lugar
Ni siquiera entienden si pertenecen a este cosmos, pero están aquí y posiblemente tengan una misión o algo que enseárnos.
7. No toleran la inmadurez
Y, de hecho, desde pequeños se han mostrado muy compuestos y maduros, asombrando incluso a los adultos. Ellos no tienen tiempo para perder cuando se trata de comportamientos irracionales, poco adecuados o simplemente inmaduros.
8. Tienen un imán para las personas
A menudo se les acercan extraños que terminan contándoles toda su vida, incluso sus mayores secretos, sin explicación alguna. Su energía es especial y los reconocerás porque cuando estás junto a ellos te sientes cómodo, seguro, resguardado y muy en confianza.
¿Eres una alma vieja? 

viernes, 7 de abril de 2017

Soñar

Después de muchas noches soñando, transportandome i siendo protagonista de momentos inolvidables... deje de soñar
Para mi las noches se han vuelto eso, algo que si no es con una pastilla no voy a poder dormir. Antes el simple hecho de una bonita historia d amor d una pelicula, haciendola posible i real en mi mente, me permitía dormír en dulces sueños.
Ahora tras 30 años el error tan claro,  que decía e intuia  a veces i todos se reían d mi, ya es mas que evidente. No es  que sepa que es que aun no lo se, pero me imposibilita a un100% encontrar pareja
Es mas. Mi inexperiencia hace que ya no me pueda presentar como una mujer d 30 años. Sin experiencia en los chicos, sospechan. I no sin falta d razón Yo también. ¿Que hago mal?
Al menos durante una temporada quiero acabar  con las torturas. Se que no soy 100% una mujer, quien sabe si algún dia me encuentran un leve % d autismo. Lo que es cierto es que hay mujeres torturadas que han encontrado pareja. Por mi forma d ser es imposible. Y tras arruinarme en psicólogos, no saben que hacer. Ya no puedo mas. Si, me rindo
Por una parte, mas pastillas para dormir. Por otras, un hombre da mas ansiedad que un hijo. Voy a ser madre sola. Mujeres separadas, divorciadas, etc son madres solas. Solo lo seré i disfrutaré de mi hijo. Me cierro al amor? No, voy a esperar a ver si en este aspecto cambio un poco o los demas me ven d una vez d una manera diferente

lunes, 3 de abril de 2017

Los 30

LADIES AND GENTLEMAN!
Como dirian en una de las peliculas que marcan mi vida
" Wilkkomen and Bienvenue, Welcome... to the thirties!"
Sin comerlo ni beberlo, ha llegado algo que pensaba leeeeeeejos, muy lejano, demasiado que nunca llegaria...Si señoras y señores:
HOY ME HAN CAIDO LOS 30!
¡Pero que dulces treinta!
Hago balance y la decada del 2 ha sido el redescubrimiento. Empece a nacer i vivir con 18 años. Antes tan solo mi familia, mis libros i mis amigos imaginarios eran mi vida. Yo apenas era un ser sin criterio, y sin saber que era tener criterio. Un ser sin habilidad social que solo sabia ponerse de espaldas a la gente por fobia social, a aguantar dolor, insultos, acoso, maltrato fisico y psicologico y social apoyado por mis profesores, etiquetadisima, y enfrentarme cada dia al dolor, al sufrimiento y al maltrato con la fuerza de que algun dia cumpliria, como decian por la tele, mis sueños. Pero parece que nadie notaba eso.
A los veinte llegue a Barcelona para encontrarme conmigo misma. Nací, i como un bebé fui acogida por una familia que me enseñó la vida. Me enseñaron que yo era una mujer. Me enseñaron a cruzar la calle mirando los dos lados. Me enseñaron a hablar bien para luego hablar en grupo. Me enseñaron a ser valiente y a perder solo un poco miedo social. Me enseñaron a bajar a comer aunque estuviera mala. I sobretodo me enseñaron a ser guapa, a quererme, a mantener aquello que yo jamas habia oido hablar: MI DIGNIDAD. Nunca supieron que estaba totalmente perdida y a la vez, estaba donde debia estar. En el lugar correcto. Gracias a ese empujon, ese bebe, bebe niña, jugo como una niña, rio como una adolescente y aprendio a solucionar sus problemas como una adulta junto a mis queridos cientificos locos:
Marta Gatell, Ixchell Valderey, Raul Marcos, Josep Salvado, David Noguero, Carla Tortades, Oscar Pujal, Enric Huguet, Cristina Gené, Pere Saguer, Laura Vila, Yaiza, Sara Keiko, Joana Martinez, y muchos mas
Grasies per aguantar—me, per fer—me riure, per ensenyar—me, per acullir—me  amb els braços oberts, i perque sense aquestes persones jo no seria qui som ara mateix. Sou un tresor. Grasis per estimar—me i fer—me tornar la infantesa perduda i tornar—me a l'epoca dels 10 anys. Ho necesitava. Grasis, sempre sereu el meu petit gran motor. Vos estim!
Despres vaig tornar amb renovació al màxim. Pero esta clar que la força d'uns grans amics no ho es tot menys a una illa a on les etiquetes, la vergonya i la fobia social no es ben rebuda
Por eso luché como pude por mis sueños, corrí hacia ellos. Hasta que me he cansado.
En ocasiones tenemos que abandonar o tan solo esconder un poco la vida por la que habiamos luchado y planeado por las experiencias nuevamente negativas frente al dolor, al miedo i a la ignorancia social. Por que no se han dado las condiciones, escojes mal en mal sitio en mal lugar ya que no somos la misma persona de antes, o simplemente por cansancio.
Con estos pensamientos renazco. Un cambio es siempre un buen comienzo. Hay un antes y un después del momento del ayer. Sobretodo a lo que perder la vergüenza, el miedo o el desinterés se refiere.
Hay alguna cosa con la que no te lleves bien o no te guste particularmente? Esquivala. El poder del mar es imparable, el de la Naturaleza, y el hombre y la mujer somos Naturaleza. Nuestro poder es infinito. Imparable. Mejorable. Tan solo has de encontrar el momento en que empieza el después. El sufrimiento es opcional para ese poder y no sirve para mas que hacerte daño.
Los que bailamos percibimos el mundo de forma distinta. Por que bailamos no tenemos miedo a caer. A equivocarnos. Nos levantamos i volvemos a bailar. Bailar...por eso me ha ido así siempre igual. Por no bailar lo que me gustaría.
La familia que me ha tocado aguantar es la más maravillosa que existe. Gracias por estar ahí.
El amor
Como diria Jean Paul Sastre en "La escritura es cultura",
"Ponerse a querer a alguien es una gran hazaña. Se necesita una energía, una generosidad, una ceguera...hasta hay un momento, un principio mismo, que se salta. Si uno reflexiona demasiado, no lo hará, no amara, y aquella bonita historia de amor nunca se consumará".
La culpa fue mía por gustarme los reflexivos, que de tanto pensar no fueron lo suficientemente valientes como para saltar. Take a risk. I will take a risk now. I can think big because I will be big. Pero siempre hay un Él o un Ella en la vida de todos.
Si, señores, vinieron los treinta. Pero para mi es como los nuevos veinte. Porque nací con 18 años, crecí con 23 i ahora...en plena madurez de los 18 oficiales! Mayoría de edad! Que alegría! Los treinta i algunos cambios... no tiembles, es una década fantástica! Seguir creciendo como persona, menos fobia social cada día poco a poco i mas habilidades sociales, mas entender a los demás! Es increíble nunca dejo de sorprenderme!!!!!!!! I ahora disfruto mas diferente que los veinte, los treinta o cualquier edad es la MEJOR EDAD : DISFRUTA DE CADA MOMENTO.
Facebook me recuerda que hoy es mi cumpleaños. Ser treintañera es algo increíble, que suerte ser mujer y poder experimentarlo por muchos cambios físicos que suframos.
Pero eso si: No renuncio a mis sueños ni pienso renunciarlos. Tan solo cambio de planes porque hay cambio de ser cambio de mujer.
Si señoras y señores, soy treintañera. No añoraré los veinte más que por la ausencia de canas i patas de gallo i arruga
Por lo demás, si, me quedo con los treinta, sobretodo cuando arranca en tan buena compañía, con mi familia a la que adoro. Gracias familia por este día tan especial.
La familia que me ha tocado aguantar es la más maravillosa que existe. Gracias por estar ahí. Por supuesto, muchas gracias amigos/as y familiares por vuestras felicitaciones, siempre hacen ilusión ;). Mi familia, mi hermosa familia, mi espectacular familia ellos si que son muy GRANDES<3! Os quiero! Os quiero muchísimo!